💬

Hola, ¿cómo estás?

Hoy te voy a contar algo que nos afecta a todos, aunque no seas actor de Hollywood. Imagina que abres tu celular y ves un video tuyo haciendo o diciendo cosas que nunca hiciste. Eso le acaba de pasar a Bryan Cranston (sí, Walter White de Breaking Bad), y su respuesta ha puesto a temblar a OpenAI.

Vamos a desempacar esta historia porque tiene mucho que enseñarnos sobre el futuro de nuestra identidad digital.

🧠 ¿Cómo te ayuda la IA hoy?

Hoy la IA te ayuda a:

  • Proteger tu identidad digital aprendiendo qué controles exigir antes de que sea tarde

  • Navegar la web con un asistente personal que hace el trabajo pesado por ti (más abajo te cuento)

  • Entender tus derechos en un mundo donde tu rostro puede convertirse en contenido sin tu permiso

📰 La Noticia de IA del Día

OpenAI frena en seco: Hollywood dice "nuestros rostros no son juguetes"

Hace apenas unas semanas, OpenAI lanzó Sora 2, su plataforma de generación de video con IA que prometía cambiar la forma en que creamos contenido audiovisual. Pero algo salió muy mal: usuarios empezaron a crear videos de celebridades sin su permiso, incluyendo a Bryan Cranston, quien apareció en un video con Michael Jackson (quien falleció en 2009) sin haber autorizado nada CNBCDeadline.

¿Qué pasó?

Cranston contactó a su sindicato, SAG-AFTRA (que representa a más de 150,000 actores), para reportar que su imagen y voz habían sido generadas "en algunos outputs" durante la fase inicial de Sora 2, a pesar de que OpenAI supuestamente requería un "opt-in" (permiso explícito) para usar la apariencia de alguien TheWrap.

No fue el único. El legado de Martin Luther King Jr. también tuvo que intervenir después de que aparecieran videos deepfake del líder de derechos civiles diciendo cosas ofensivas y perpetuando estereotipos racistas The National. Incluso Zelda Williams, hija del comediante Robin Williams, pidió públicamente que dejaran de enviarle videos de IA de su padre fallecido.

La respuesta de OpenAI

Ayer lunes, OpenAI emitió un comunicado conjunto con Cranston, SAG-AFTRA, y las grandes agencias de talento (CAA y UTA) en el que se comprometió a "fortalecer las barreras de protección" y asegurar que las generaciones no autorizadas no vuelvan a ocurrir. También expresaron su apoyo a la "NO FAKES Act", una ley federal que busca proteger a las personas de réplicas de IA no autorizadas de sus voces e imágenes CNBCVariety.

Sam Altman, CEO de OpenAI, declaró: "OpenAI está profundamente comprometida con proteger a los artistas de la apropiación indebida de su voz y apariencia. Fuimos uno de los primeros partidarios de la NO FAKES Act cuando se introdujo el año pasado" Variety.

¿Por qué esto te importa?

Aunque no seas famoso, esta historia marca un precedente crucial:

  1. Tu identidad digital es tuya - Las empresas de IA están aprendiendo (a la fuerza) que no pueden usar tu imagen sin permiso explícito.

  2. El "opt-out" no basta - Sora 2 inicialmente funcionaba con un sistema donde cualquiera podía ser generado a menos que explícitamente lo prohibieras. Ahora están cambiando a "opt-in": solo si TÚ dices "sí", pueden usarte.

  3. Lo que se viraliza importa - Mucha de la popularidad inicial de Sora venía de videos "chistosos" con celebridades. Esa fuente de viralidad ahora está en riesgo, lo que nos dice que la ética puede frenar incluso a los gigantes tech.

📌 Fuente: CNBC, Deadline, SAG-AFTRA

🗣️ Frase Inteligente del Día

Estaba profundamente preocupado no solo por mí, sino por todos los artistas cuyo trabajo e identidad pueden ser mal utilizados de esta manera. Agradezco a OpenAI por su política y por mejorar sus controles de seguridad."

Bryan Cranston, actor y activista por los derechos digitales

💡 ¿Qué puedes hacer hoy con IA?

  1. Protege tu identidad digital en 3 pasos:

    1. Revisa tus redes sociales

      • ¿Tus perfiles de Instagram, Facebook, LinkedIn son públicos?

      • Considera cambiar a "privado" o limitar quién puede ver tus fotos

    2. Googlea tu nombre

      • Busca "[tu nombre] + imágenes" para ver qué fotos tuyas están indexadas públicamente

      • Si encuentras algo que no quieres que esté ahí, puedes solicitar su eliminación (varía por plataforma)

    3. Marca tus contenidos

      • Si eres creador de contenido, considera usar herramientas que pongan marcas de agua invisibles en tus imágenes/videos

      • Esto ayuda a rastrear si alguien usa tu contenido sin permiso

🔧 Tip del Día

Cómo pedirle a una IA que NO use tu estilo de escritura

Si usas ChatGPT, Claude u otras IAs para escribir y notas que empiezan a "sonar como tú" (porque aprenden de tus conversaciones), puedes resetear esto:

  1. En ChatGPT: Ve a Settings > Personalization > desactiva "Memory"

  2. En Claude: Cada conversación es independiente por defecto, pero puedes pedirle explícitamente: "Escribe esto con un tono neutral, no basado en conversaciones previas"

  3. Para todos: Usa "modo incógnito" o ventanas privadas cuando no quieras que la IA guarde contexto

💼 Herramientas Recomendadas

Comet Browser de Perplexity - Tu asistente personal que vive en el navegador

¿Cansado de tener 47 pestañas abiertas y no recordar dónde viste esa información importante?

Perplexity acaba de liberar Comet, su navegador con IA integrada, de forma GRATUITA para todo el mundo (antes costaba $200/mes). Comet no es solo otro navegador: es como tener un asistente personal que te acompaña mientras navegas CNBCPerplexity.

¿Qué hace Comet?

El "Asistente Comet" vive en una barra lateral y puede responder preguntas, resumir contenido, ayudarte a hacer investigación, manejar tu email, navegar páginas por ti, e incluso completar tareas de compras Perplexity. Los usuarios que descargaron Comet aumentaron sus preguntas diarias de 6 a 18 veces en el primer día Perplexity, porque de repente hacer preguntas se volvió súper fácil.

Versiones disponibles:

  • Gratis: Asistente básico + herramientas de investigación, compras, finanzas, viajes

  • Pro ($20/mes): Modelos de IA avanzados + generación de imágenes/video

  • Max ($200/mes): Asistente de email + "asistentes en segundo plano" que trabajan por ti mientras haces otras cosas

Compatibilidad: Funciona en Mac y Windows, y es compatible con todas tus extensiones de Chrome (está basado en Chromium).

🎁 OPORTUNIDAD ESPECIAL

¿Quieres ser de los primeros en probar Comet PRO gratis?

Estamos buscando 10 usuarios que quieran probar la versión PRO de Comet durante 1 mes completamente gratis.

¿Qué incluye Comet PRO ($20/mes)? Acceso a modelos avanzados de IA
Generación de imágenes y video
Análisis y carga de archivos
Comet Plus (alternativa a Apple News con IA)

Para aplicar: 👉 visita y descarga Comet en: perplexity.ai/comet

Cerramos aplicaciones el domingo 26 de octubre a las 11:59 PM

🤖 Prompt del Día:

Para investigar noticias polémicas antes de compartirlas:

Acabo de ver esta noticia: [pega el titular o link]

Antes de compartirla, ayúdame a verificarla:
1. ¿Cuál es la fuente original?
2. ¿Hay otras fuentes confiables reportando lo mismo?
3. ¿Hay algo en el titular que podría ser clickbait o malinterpretación?
4. ¿Cuál es el contexto completo que podría estar faltando?
5. Dame un resumen balanceado de diferentes perspectivas sobre este tema

Este prompt te ayuda a no caer en fake news o titulares sensacionalistas.

🖼️ Imagen del Día:

Hoy necesitamos una imagen que capture esa tensión entre la innovación tecnológica y los derechos humanos básicos. Imagina el momento en que un actor descubre su rostro digitalizado sin permiso: esa mezcla de asombro, frustración y determinación de que esto no puede seguir pasando.

💡Cuando tu rostro se vuelve código: la batalla entre Hollywood y la IA por el control de la identidad digital marca un antes y un después en cómo pensamos nuestros derechos en la era tecnológica.

⚡ Ráfagas IA

Anthropic democratiza la programación

Claude Code ahora funciona directo desde el navegador. Antes tenías que usar la terminal (intimidante para muchos). Ahora puedes conectar tus repositorios de GitHub, asignar tareas, y Claude trabaja en múltiples instancias al mismo tiempo. Disponible para usuarios Pro y Max vía web o app de iOS.

Napster resucita... como holograma

Sí, leíste bien. Napster (el de la música de los 2000) ahora vende asistentes de IA holográficos por $99. El dispositivo "Napster View" proyecta en 3D sobre tu pantalla de Mac sin necesidad de lentes. Puedes elegir entre 15,000 "compañeros" de IA o crear tu "gemelo digital". Parece ciencia ficción, pero ya está a la venta con suscripciones desde $19/mes.

Wikipedia pierde 8% de visitas por culpa de la IA

Los modelos de IA están extrayendo información de Wikipedia en lugar de que la gente visite el sitio directamente. Es la primera caída significativa en tráfico para la enciclopedia libre. Esto abre preguntas importantes: ¿cómo sobreviven proyectos de conocimiento abierto cuando la IA los "parasita"?

Y así llegamos al final de nuestro boletín de hoy.

Lo que pasó con Bryan Cranston y Sora no es solo un pleito de famosos. Es el momento en que la sociedad está diciéndole a la tecnología: "Hasta aquí. Nuestros rostros, nuestras voces, nuestra identidad... son NUESTRAS."

Y eso nos incluye a todos.

Nos vemos mañana,
El equipo de IA Para Tu Día

Reply

or to participate