💬

Hola, buenos días.

Ayer te contamos que ChatGPT permitirá conversaciones eróticas. Hoy te cuento que una IA descubrió algo sobre el cáncer que los científicos no sabían.

Son la misma tecnología. Dos usos completamente diferentes.

A Jacobo (y a muchos en los comentarios de ayer en TikTok) les molestó que la IA se use para "estas estupideces" en lugar de para la ciencia. Y tienen razón... y no.

Porque hoy, mientras unos debaten sobre conversaciones íntimas, investigadores de Google y Yale acaban de probar que la IA puede hacer descubrimientos médicos reales. Y funcionó en laboratorio.

Esta es la historia de cómo la misma tecnología que genera memes también puede ayudarnos a combatir enfermedades. Y por qué ambos usos importan para entender el futuro que viene.

🧠 ¿Cómo te ayuda la IA hoy?

Imagina que tienes un amigo que puede leer miles de estudios médicos en segundos y encontrar conexiones que ningún humano vería en toda una vida. Eso es exactamente lo que acaba de pasar.

Una inteligencia artificial "leyó" información de millones de células y descubrió que un medicamento que ya existe (pero que nadie había pensado usar así) puede hacer que ciertos tumores se vuelvan visibles para nuestro sistema inmune.

Para ti significa: La IA ya no solo busca información que existe. Ahora puede generar ideas nuevas que nadie había pensado. Y cuando esas ideas se prueban en laboratorios... funcionan.

No es ciencia ficción. Pasó ayer. Y puede cambiar la forma en que curamos enfermedades.

📰 La Noticia de IA del Día

IA DE GOOGLE DESCUBRE NUEVA FORMA DE ATACAR TUMORES "INVISIBLES" (Y SE COMPROBÓ EN LABORATORIO)

El 15 de octubre de 2025, Google DeepMind y la Universidad de Yale anunciaron algo histórico: una inteligencia artificial llamada C2S-Scale 27B generó una hipótesis médica completamente nueva sobre cómo combatir el cáncer. Cuando los científicos la probaron en células reales... funcionó.

¿Qué descubrió exactamente?

Uno de los grandes problemas del cáncer es que muchos tumores son "invisibles" para nuestro sistema inmune. Los médicos los llaman tumores "fríos" porque no generan ninguna señal de alarma que active nuestras defensas naturales.

La IA analizó más de 4,000 medicamentos existentes buscando algo muy específico: una sustancia que pudiera "calentar" estos tumores, pero solo bajo ciertas condiciones especiales (cuando hay niveles bajos de una proteína llamada interferón).

El resultado: Identificó un medicamento llamado silmitasertib (CX-4945) que nadie había pensado usar de esta forma.

La prueba: Científicos de Yale lo probaron en células neuroendocrinas humanas en el laboratorio. Cuando usaron el medicamento solo, no pasó nada. Cuando usaron solo interferón en dosis bajas, tampoco. Pero cuando combinaron ambos, la presentación de antígenos (la "bandera" que hace visible al tumor) aumentó un 50%.

¿Qué es un antígeno? Piénsalo como una señal luminosa que las células cancerosas muestran para que el sistema inmune las reconozca y las ataque. Sin esta señal, las células pasan desapercibidas.

Pero seamos claros sobre lo que NO es:

NO es una cura para el cáncer
NO está disponible para pacientes (el medicamento existe pero se usa para otras cosas)
NO ha sido probado en personas (solo en células de laboratorio)
NO estará en hospitales pronto (faltan años de investigación y ensayos clínicos)
NO ha pasado revisión por pares (es un preprint científico)

Entonces, ¿por qué es importante?

Porque es la primera vez en la historia que una inteligencia artificial:

  1. Genera una hipótesis completamente nueva (no solo analiza datos existentes)

  2. Propone algo que los humanos no habían pensado

  3. Y cuando se prueba experimentalmente... funciona

Es como si la IA hubiera tenido una idea original. Y esa idea resultó ser correcta.

"Este es un hito para la IA en la ciencia. Hemos pasado de analizar datos a generar hipótesis novedosas que funcionan en el mundo real", dijo Sundar Pichai, CEO de Google.

¿Recuerdas el comentario de Jacobo de ayer?

Ayer compartimos que ChatGPT abrirá la puerta a conversaciones eróticas para adultos. Muchos de ustedes (con razón) se preguntaron: ¿para esto estamos usando la IA?

Jacobo lo dijo claramente: "La IA debería ser utilizada para cómputo científico, combatir enfermedades, ayudarnos a la exploración espacial, no para estas estupideces."

Y aquí está la respuesta: se está usando para TODO.

La realidad es esta:

  • La misma tecnología que permite conversaciones íntimas está salvando vidas en laboratorios

  • Los mismos modelos de lenguaje que generan memes están descubriendo medicamentos

  • La misma IA que entretiene está revolucionando la medicina

Lo que importa no es la tecnología. Es cómo la usamos.

Hoy, mientras OpenAI decide abrir ChatGPT a contenido adulto, Google DeepMind usa el mismo tipo de modelos para entender el lenguaje de las células y combatir el cáncer.

¿Contradicción? No. Es el reflejo de la humanidad misma: queremos entretenimiento Y curas. Libertad Y progreso. Diversión Y ciencia.

La IA nos da ambos. A nosotros nos toca decidir en qué enfocarnos.

¿Cuánto falta para que esto ayude a pacientes reales?

La verdad honesta: entre 5 y 15 años. Tal vez más.

El camino desde "funciona en células de laboratorio" hasta "puedes recibirlo en el hospital" es largo:

  1. Más pruebas en diferentes tipos de células

  2. Pruebas en animales

  3. Ensayos clínicos Fase I (seguridad en humanos)

  4. Ensayos clínicos Fase II (eficacia en humanos)

  5. Ensayos clínicos Fase III (comparación con tratamientos existentes)

  6. Aprobación regulatoria

  7. Producción y distribución

Pero aquí está el verdadero impacto: La IA puede reducir el tiempo de ese proceso. Lo que antes tomaba décadas de investigación ahora puede acelerarse porque la IA puede simular millones de combinaciones en semanas.

¿Por qué importa?

Porque cambia el juego completo de la investigación médica:

ANTES:

  • Científicos prueban medicamentos uno por uno

  • Puede tomar años encontrar la combinación correcta

  • Muchas hipótesis nunca se prueban por falta de tiempo/recursos

AHORA:

  • La IA puede simular miles de escenarios en días

  • Identifica las combinaciones más prometedoras

  • Los científicos solo prueban las que tienen más probabilidad de funcionar

El modelo C2S-Scale 27B está disponible gratuitamente para que cualquier investigador en el mundo lo use. Está en Hugging Face y GitHub. Eso significa que laboratorios en México, Argentina, España o cualquier país pueden usar esta tecnología para sus propias investigaciones.

🗣️ Frase Inteligente del Día

Este es un hito para la IA en la ciencia. Hemos pasado de analizar datos a generar hipótesis novedosas que funcionan en el mundo real."

Sundar Pichai, CEO de Google

💡 ¿Qué puedes hacer hoy con IA?

  1. Aunque no puedas usar directamente el modelo C2S-Scale (es muy técnico), SÍ puedes aprovechar esta mentalidad en tu día a día:

    Paso 1: Cambia tu forma de buscar información médica

    En lugar de solo buscar "síntomas de dolor de cabeza", prueba preguntar a ChatGPT o Claude:

    • "¿Qué factores menos conocidos pueden causar dolores de cabeza frecuentes?"

    • "Dame una lista de causas de X síntoma ordenadas de más a menos común"

    Paso 2: Usa IA para entender estudios médicos

    Si encuentras un estudio científico complicado:

    1. Copia el enlace

    2. Pégalo en ChatGPT o Claude

    3. Pide: "Explícame este estudio como si tuviera 12 años"

    Paso 3: Aprende sobre tu salud de forma inteligente

    Pregunta a la IA:

    • "¿Qué preguntas debería hacerle a mi doctor sobre [condición]?"

    • "Explícame cómo funciona [tratamiento] en lenguaje simple"

    • "¿Qué significan estos términos en mi análisis de sangre?"

    ⚠️ IMPORTANTE: La IA es para educarte, NO para diagnosticarte. Siempre consulta con profesionales de la salud para decisiones médicas.

    Paso 4: Sigue esta historia

    Este descubrimiento es solo el inicio. Otros equipos en todo el mundo están usando IA para:

    • Descubrir nuevos antibióticos

    • Predecir enfermedades antes de que aparezcan

    • Personalizar tratamientos para cada paciente

    Estate atento. Los próximos 5 años van a ser salvajes.

🔧 Tip del Día

Cómo usar IA para entender noticias médicas complejas:

Cuando leas una noticia de salud que no entiendas completamente, copia el texto y úsalo con este prompt:

Acabo de leer esta noticia sobre [tema]. Explícame:
1. Qué descubrieron realmente
2. Qué significa para personas como yo
3. Qué NO significa (para evitar malentendidos)
4. Cuándo podría afectarme en la vida real

Noticia: [pegar texto aquí]

Ejemplo real de hoy:

"Explícame el descubrimiento de C2S-Scale 27B sobre tumores fríos como si tuviera 15 años y no supiera nada de biología."

💼 Herramientas Recomendadas

C2S-Scale 27B (Solo para investigadores)

Si eres investigador o estudiante de ciencias biomédicas, este modelo puede ayudarte a:

- Analizar datos de células individuales

- Predecir comportamientos celulares

- Generar hipótesis sobre tratamientos

Para el resto de nosotros:

Usa ChatGPT Plus o Claude Pro para hacer preguntas sobre salud de forma educativa (no diagnóstica).

🤖 Prompt del Día:

Prompt para entender investigación médica:

Actúa como un divulgador científico experto. Tengo [nivel de educación] y quiero entender [tema médico/científico]. Explícamelo usando: - Analogías de la vida diaria - Ejemplos visuales - Sin jerga técnica - En 3 niveles: resumen de 30 segundos, explicación de 2 minutos, y detalles profundos Tema: [tu tema aquí]

Ejemplo de hoy:

"Explícame qué son los tumores fríos y cómo esta IA encontró forma de 'calentarlos'"

🖼️ Imagen del Día:

Hoy necesitamos una imagen que capture ese momento "eureka" de la ciencia, pero con un toque futurista. Imagínate un laboratorio donde en lugar de microscopios tradicionales hay pantallas holográficas mostrando células iluminadas, y una especie de red neuronal digital conectándolo todo. Algo que diga "aquí es donde el futuro de la medicina se está escribiendo" sin ser oscuro ni intimidante. Queremos que inspire esperanza, no miedo.

💡Cuando la inteligencia artificial se encuentra con la biología: así es como la ciencia está descubriendo nuevas formas de combatir enfermedades. Ilustración generada con IA.

⚡ Ráfagas IA

Las otras noticias importantes que no fueron la principal:

🎬 Google también mejoró su IA de video

Veo 3.1 llegó con mejoras para crear videos más realistas y con más control creativo. Ahora puedes usar hasta 3 imágenes de referencia para mantener personajes consistentes y crear videos de hasta 1 minuto. Por qué importa: Después del bombazo de Sora 2, Google responde con herramientas para creadores profesionales, no solo para viralidad.

💰 Claude se volvió 66% más barato

Anthropic lanzó Claude Haiku 4.5, un modelo pequeño pero poderoso que cuesta solo $1 por millón de tokens (vs $3 de Sonnet). Tiene el mismo rendimiento que modelos premium de hace meses pero a un tercio del precio. Por qué importa: La IA potente ya no es solo para grandes empresas. Cualquier startup puede usarla.

🍎 Apple acelera la IA en todos sus dispositivos

El nuevo chip M5 tendrá procesadores especializados que hacen tareas de IA 4 veces más rápido. Llegará a Macs, iPads y eventualmente iPhones. Por qué importa: La IA va a correr directo en tu dispositivo, sin depender de internet. Más rápido, más privado.

🏢 Meta construye mega centro de datos de $1.5 mil millones

En Texas, Meta abre su centro #29 optimizado para IA con capacidad de 1 gigavatio (suficiente para alimentar una ciudad pequeña). Por qué importa: Las Big Tech están apostando TODO a la infraestructura de IA. Esto es apenas el inicio.

Ayer hablamos de ChatGPT para adultos. Hoy de IA que descubre tratamientos.

No son contradicciones. Es la realidad de vivir en 2025.

La IA no es héroe ni villano. Es herramienta. Y como toda herramienta poderosa, depende de nuestras manos.

¿Que si me sorprende más el ChatGPT íntimo o la IA que descubre medicamentos? Ambos. Porque ambos son reales. Ambos son impactantes. Y ambos están pasando al mismo tiempo.

Lo que me da esperanza es esto: por cada uso frívolo de la IA, hay equipos enteros usando la misma tecnología para salvar vidas.

Mañana te cuento más formas en que la IA nos está cambiando (para bien y para... bueno, ya veremos).

Mientras tanto, dime: ¿te sorprende más el ChatGPT íntimo o la IA que descubre medicamentos?

Nos vemos mañana,
El equipo de IA Para Tu Día

PD: A Jacobo y a todos los que comentaron ayer: hoy la IA les dio la razón. También se usa para lo importante. Gracias por mantener esta comunidad pensante. 💙

PD2: Si conoces a alguien en el área médica o científica, compártele esto. El modelo está disponible gratuitamente y puede acelerar su investigación.

Reply

or to participate