In partnership with

💬

¡Hola! 👋

Hoy hablamos de un anuncio que ha dividido opiniones: ChatGPT, la inteligencia artificial que probablemente usas a diario, pronto permitirá conversaciones de contenido adulto.

No, no es broma. Y no, no es tan simple como parece.

Sam Altman, CEO de OpenAI, acaba de confirmar que en diciembre los adultos verificados podrán tener conversaciones "maduras" con el asistente. Suena a libertad... pero también abre preguntas importantes sobre límites, dependencia emocional y hasta salud mental.

Hoy te explico qué está pasando, por qué importa, y cómo esto cambia nuestra relación con la IA.

🧠 ¿Cómo te ayuda la IA hoy?

En simple: La IA ya no solo responde preguntas o escribe correos. Ahora se está convirtiendo en un "compañero" más personalizado. Algunas personas usan asistentes de IA para practicar conversaciones, explorar ideas creativas o simplemente sentirse escuchadas.

Lo nuevo: OpenAI está reconociendo que muchos usuarios quieren interacciones más humanas y menos restrictivas. Por eso están aflojando las reglas... pero con controles de edad y medidas de seguridad.

Para ti: Si usas ChatGPT, pronto podrás personalizar más cómo te responde: con emojis, tono amigable, o conversaciones más casuales. La versión adulta será opcional y requiere verificación.

The Gold standard for AI news

AI keeps coming up at work, but you still don't get it?

That's exactly why 1M+ professionals working at Google, Meta, and OpenAI read Superhuman AI daily.

Here's what you get:

  • Daily AI news that matters for your career - Filtered from 1000s of sources so you know what affects your industry.

  • Step-by-step tutorials you can use immediately - Real prompts and workflows that solve actual business problems.

  • New AI tools tested and reviewed - We try everything to deliver tools that drive real results.

  • All in just 3 minutes a day

📰 La Noticia de IA del Día

OpenAI Permite Contenido Erótico en ChatGPT: El Cambio que Nadie Esperaba

El 14 de octubre de 2025, Sam Altman sorprendió al mundo tech con un anuncio polémico: ChatGPT permitirá conversaciones eróticas para adultos verificados a partir de diciembre.

¿Qué dijo exactamente?

En un post en X (antes Twitter), Altman explicó que OpenAI hizo ChatGPT muy restrictivo para proteger a usuarios vulnerables, especialmente tras casos de salud mental relacionados con el uso del chatbot. Pero esto también hizo que la experiencia fuera "menos útil y disfrutable" para millones de usuarios que no tenían problemas.

Su frase clave: "Vamos a tratar a los adultos como adultos".

¿Qué significa en la práctica?

  1. Verificación de edad: OpenAI implementará un sistema automático que detecta si eres menor de edad. Si el sistema no está seguro, te pedirá una ID oficial.

  2. Modo adulto opcional: El contenido erótico NO se activará automáticamente. Solo si tú, como adulto verificado, lo solicitas explícitamente.

  3. Más personalidad: En las próximas semanas, ChatGPT permitirá que personalices cómo te habla: más humano, con emojis, como un amigo... o con total libertad creativa si eres adulto.

  4. Para desarrolladores también: OpenAI permitirá que otros creen apps "maduras" dentro del ecosistema ChatGPT, con los mismos controles de edad.

El contexto oscuro:

Este anuncio llega después de que OpenAI enfrentara una demanda de padres californianos que acusan a ChatGPT de contribuir al suicidio de su hijo adolescente. También viene tras meses de historias sobre usuarios desarrollando dependencias emocionales poco saludables con el chatbot.

Altman asegura que "hemos podido mitigar los problemas graves de salud mental y tenemos nuevas herramientas" para relajar restricciones de forma segura. Pero la evidencia pública es limitada.

La competencia:

OpenAI llega tarde a esta fiesta. Elon Musk ya ofrece "waifus" (compañeras virtuales) sin censura en su chatbot Grok. Character.AI tiene millones de usuarios que pasan horas diarias hablando con personajes de IA, muchos con contenido romántico o erótico.

Con 800 millones de usuarios semanales, ChatGPT no podía quedarse atrás en este mercado.

🎯 ¿POR QUÉ IMPORTA ESTO?

Para usuarios regulares:

  • La IA se vuelve más "humana" en su interacción

  • Mayor libertad creativa (escritores, artistas, exploradores)

  • Riesgo de normalizar relaciones parasociales con máquinas

Para la sociedad:

  • Pregunta ética: ¿hasta dónde debe llegar la intimidad con IA?

  • Salud mental: riesgo de dependencia emocional

  • Precedente: otras empresas seguirán el camino

Para ti específicamente:

  • Si usas ChatGPT a diario, tu experiencia será menos "robótica"

  • Más control sobre cómo interactúas con la herramienta

  • Importante: establecer límites saludables

La pregunta incómoda: Si millones de personas prefieren hablar con una IA que con humanos... ¿es un problema de la tecnología o de nuestra sociedad?

📌 Fuente: CNBC

🗣️ Frase Inteligente del Día

La tecnología amplifica tanto nuestras mejores intenciones como nuestras peores vulnerabilidades."

Tristan Harris, ex diseñador ético de Google y fundador del Center for Humane Technology

💡 ¿Qué puedes hacer hoy con IA?

Si usas ChatGPT regularmente, estos pasos te ayudarán a mantener una relación saludable con la IA:

PASO 1: Establece límites de tiempo

  • Usa apps como Screen Time (iOS) o Digital Wellbeing (Android)

  • Configura un límite diario para ChatGPT (recomiendo máximo 2 horas)

  • Pregúntate: ¿estoy usando IA porque me ayuda o porque evito interacción humana?

PASO 2: Diversifica tus conversaciones

  • No uses IA solo para charlar: úsala para aprender, crear, trabajar

  • Mantén conversaciones reales con amigos y familia

  • Regla simple: por cada hora con IA, pasa al menos una con humanos

PASO 3: Revisa tu privacidad

  • Ve a Settings en ChatGPT → Data Controls

  • Activa "Don't train on my content" (para que tus chats no entrenen el modelo)

  • Revisa periódicamente tus conversaciones y borra las muy personales

PASO 4: Educa a menores en tu círculo

  • Si tienes hijos/sobrinos/estudiantes que usan IA, habla con ellos

  • Explica que la IA no es un amigo real (aunque lo parezca)

  • Establece controles parentales: OpenAI tiene opciones para padres

PASO 5: Mantén perspectiva

  • Recuerda: ChatGPT simula empatía, no la siente

  • No compartas información ultra-sensible (médica, financiera, secretos profundos)

  • Si notas que prefieres hablar con IA que con personas... busca ayuda profesional

🔧 Tip del Día

Personaliza tu ChatGPT sin esperar a diciembre:

Aunque el "modo adulto" llega en diciembre, YA puedes personalizar cómo te habla ChatGPT usando "Custom Instructions".

Cómo hacerlo:

Abre ChatGPT

Click en tu foto de perfil (esquina superior derecha)

Ve a Settings → Personalization → Custom instructions

En "How would you like ChatGPT to respond?" escribe algo como:

"Responde de forma conversacional, amigable y cercana. Usa ejemplos simples y evita jerga técnica. Puedes usar emojis ocasionalmente para hacer las respuestas más cálidas. Sé conciso pero completo."

Guarda y listo

Ahora todas tus conversaciones tendrán ese tono. ¡Es como tener tu asistente personalizado!

💼 Herramientas Recomendadas

  • Freedom (freedom.to) - App para bloquear distracciones

    Si te preocupa pasar demasiado tiempo en ChatGPT u otras IAs, Freedom te permite bloquear sitios web y apps durante períodos específicos.

    Por qué es útil hoy:

    • Bloquea ChatGPT durante horas de trabajo/familia

    • Programa sesiones "focus time" sin IA

    • Disponible en todos los dispositivos

    Precio: Gratis con límites, $8.99/mes premium

🤖 Prompt del Día:

Para usar en ChatGPT:

Actúa como mi coach de uso saludable de tecnología.

Analiza este patrón: uso ChatGPT principalmente para [describe tu uso: trabajo, estudio, entretenimiento, compañía, etc.]. Lo uso aproximadamente [X horas/día].

Dame:

1. Una evaluación honesta si mi uso es saludable

2. Tres señales de alerta de dependencia emocional con IA

3. Tres alternativas humanas para cubrir la misma necesidad

4. Un plan de 30 días para equilibrar mi uso de IA

Sé directo pero empático.

Por qué funciona: Te ayuda a tener perspectiva sobre tu relación con la IA antes de que se vuelva problemática.

🖼️ Imagen del Día:

Hoy la imagen tenía que ser provocadora, pero no sensacionalista. Quería algo que capture la tensión entre intimidad y tecnología, entre conexión y soledad. Una ilustración que te haga pensar: "¿Esto es futuro o distopía?" Porque honestamente... puede ser ambas cosas dependiendo de cómo lo usemos.

💡Entre la intimidad digital y la conexión humana: OpenAI apuesta por darnos libertad, pero ¿sabremos usarla?.

⚡ Ráfagas IA

🇨🇳 China casi alcanza a GPT-5 con modelo open-source

Ant Group (Alibaba) lanzó Ring-1T, un modelo de razonamiento de 1 trillón de parámetros que logró medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO). Solo Google y OpenAI habían logrado oro. Por qué importa: Es open-source y gratis, democratizando IA avanzada. China acelera la carrera.

🛒 Walmart se une a OpenAI: compras desde ChatGPT

Ahora puedes explorar y comprar productos de Walmart directamente desde ChatGPT usando la función "Instant Checkout". Por qué importa: La IA se convierte en tu shopping assistant completo. Amazon debe estar preocupado.

📊 El contenido IA ya es el 50% de la web (pero no funciona)

Un estudio de Graphite reveló que el contenido generado por IA alcanzó paridad con el humano en la web... pero NO aparece en búsquedas de Google. Por qué importa: Google penaliza contenido IA de baja calidad. La calidad humana sigue ganando.

📅 Google Calendar + Gemini = adiós a coordinar reuniones

Google lanza "Help me schedule", que sugiere horarios para reuniones usando IA basada en tu calendario y el contexto del email. Por qué importa: Automatiza una de las tareas más molestas del trabajo moderno.

Y así cerramos un día que nos deja más preguntas que respuestas.

La noticia de hoy no es solo sobre tecnología... es sobre nosotros. Sobre qué necesidades estamos satisfaciendo con IA, y cuáles deberíamos proteger para humanos reales.

No hay respuestas fáciles. Pero hay una certeza: la IA avanza más rápido que nuestra capacidad de procesar sus consecuencias sociales.

Así que úsala bien. Con límites. Con conciencia. Y sobre todo, sin olvidar que la mejor conversación siempre será con alguien que respira del otro lado.

Nos vemos mañana,
Julius

Reply

or to participate