In partnership with

💬

¡Buen día! 👋

Hoy OpenAI hizo un movimiento que cambia el juego: va a fabricar sus propios chips de inteligencia artificial. ¿Por qué importa? Porque hasta ahora, todas las empresas de IA dependían de comprarle los "cerebros" a Nvidia (que es como el único proveedor de chips súper poderosos).

Imagina que ChatGPT, DALL-E y todas las herramientas que usas funcionaran más rápido y costaran menos. Eso es lo que OpenAI busca al crear su propio hardware.

Hoy te cuento cómo esta noticia te afecta directamente, aunque no seas ingeniero ni experto en tecnología.

🧠 ¿Cómo te ayuda la IA hoy?

Cada día, millones de personas usan ChatGPT para escribir correos, resumir documentos, aprender algo nuevo o resolver problemas. Pero cada vez que le preguntas algo a ChatGPT, necesita "pensar" usando chips especiales que consumen mucha energía y cuestan mucho dinero.

El problema: Estos chips los fabrica principalmente Nvidia, y hay escasez mundial. Es como si solo hubiera una fábrica de autos en el planeta y todos quisieran comprar uno al mismo tiempo.

La solución de hoy: OpenAI decidió construir su propia fábrica (bueno, diseñar sus propios chips). Esto significa que:

  • ChatGPT podría responder más rápido

  • Los costos de suscripción podrían bajar

  • Habrá más capacidad para que todos usemos IA sin límites

En palabras simples: más IA para más personas, más rápido y más barato.

📰 La Noticia de IA del Día

OpenAI fabricará sus propios chips con Broadcom: 10 gigavatios de poder para 2029

El lunes 13 de octubre, OpenAI (la empresa detrás de ChatGPT) anunció una alianza estratégica con Broadcom, una gigante de semiconductores. Juntos diseñarán y fabricarán chips personalizados para inteligencia artificial que comenzarán a funcionar en 2026 y alcanzarán plena capacidad en 2029.

¿Qué significa esto?

Hasta ahora, OpenAI compraba chips a Nvidia (el líder indiscutible del mercado). Pero con este movimiento:

  1. OpenAI diseña los chips según sus necesidades exactas

  2. Broadcom fabrica y despliega el hardware

  3. El objetivo es tener 10 gigavatios de capacidad de cómputo (equivalente a la electricidad que consumen millones de hogares)

Los números:

  • Las acciones de Broadcom subieron 10% en un solo día por esta noticia

  • OpenAI actualmente opera con poco más de 2 gigavatios, así que esto es 5 veces más poder

  • Un gigavatio de chips cuesta aproximadamente $35 mil millones de dólares

  • Sam Altman, CEO de OpenAI, dijo que "10 gigavatios es solo el comienzo"

¿Por qué lo hace OpenAI?

  • Control: Ya no depende 100% de proveedores externos

  • Costos: Crear chips propios podría reducir gastos enormes

  • Competencia: Google, Amazon y Meta ya tienen sus propios chips

¿Qué pasa con Nvidia? OpenAI sigue trabajando con Nvidia (acaban de firmar un acuerdo de $100 mil millones), pero ya no será su única fuente. Es como tener varios proveedores en lugar de uno solo.

¿POR QUÉ IMPORTA ESTO?

Para ti como usuario:

  • ChatGPT podría volverse más rápido al procesar tus preguntas

  • Menos interrupciones por "capacidad máxima alcanzada"

  • Potencialmente precios más accesibles o más funciones gratis

Para el mundo de la IA:

  • Se diversifica la industria (Nvidia ya no es el único jugador)

  • Más empresas podrán crear IA avanzada sin depender de un solo proveedor

  • La "carrera armamentista" de la IA acelera: quien tenga mejores chips, tendrá mejor IA

El riesgo: Hacer chips es EXTREMADAMENTE difícil. Si OpenAI falla en el diseño o se retrasa, habrá desperdiciado miles de millones. Nvidia sigue siendo el estándar de oro por algo.

📌 Fuente: CNBC

The Future of the Content Economy

beehiiv started with newsletters. Now, they’re reimagining the entire content economy.

On November 13, beehiiv’s biggest updates ever are dropping at the Winter Release Event.

For the people shaping the next generation of content, community, and media, this is an event you won’t want to miss.

🗣️ Frase Inteligente del Día

Si haces tus propios chips, controlas tu destino."

Sam Altman, CEO de OpenAI

💡 ¿Qué puedes hacer hoy con IA?

  1. Aprovecha que ChatGPT sigue siendo gratis (por ahora) y úsalo al máximo mientras llegan estas mejoras:

    Paso 1: Optimiza tus conversaciones

    En lugar de hacer 10 preguntas cortas, haz UNA pregunta bien detallada: "¿Cómo escribo un correo?" "Escribe un correo profesional para solicitar una reunión con mi jefe. Contexto: quiero hablar sobre un aumento salarial, llevo 2 años en la empresa y tengo buenos resultados."

    Paso 2: Usa ChatGPT para aprender sobre chips (meta, ¿no?)

    Pregúntale: "Explícame como si tuviera 10 años: ¿qué es un chip de IA y por qué es importante?"

    Paso 3: Explora herramientas que usan OpenAI

    Muchas apps que usas diario funcionan con ChatGPT:

    • Notion AI (para tomar notas)

    • Canva (para diseñar)

    • Zapier (para automatizar tareas)

    Si usas alguna, hoy es buen día para explorar su función de IA.

🔧 Tip del Día

Usa "piensa paso a paso" en tus prompts

Cuando le pidas a ChatGPT resolver algo complejo, agrega al final: "Piensa paso a paso y muéstrame tu razonamiento"

Ejemplo: "Ayúdame a calcular mi presupuesto mensual. Gano $X, mis gastos fijos son Y. Piensa paso a paso."

Esto activa un modo de razonamiento más profundo (similar a lo que hacen los nuevos modelos o1).

💼 Herramientas Recomendadas

  • Agent Builder de OpenAI (Mencionado en las notas de hoy)

    Es una herramienta nueva que te permite crear agentes de IA personalizados sin saber programar. Por ejemplo:

    • Un agente de atención al cliente para tu negocio

    • Un asistente que responda preguntas sobre tus documentos

    • Un clasificador automático de correos

    ¿Dónde probarlo? → Busca "OpenAI Agent Builder" (requiere cuenta de OpenAI con créditos)

🤖 Prompt del Día:

Copia y pega esto en ChatGPT para crear un resumen ejecutivo de cualquier tema:

Actúa como un analista experto. Necesito que investigues sobre [TEMA] y me des:

1. Un resumen ejecutivo en 3 puntos clave
2. Por qué debería importarme (en lenguaje simple)
3. Qué puedo hacer con esta información HOY

Formato: Directo, sin tecnicismos, como si se lo explicaras a alguien en un café.

Tema: [Escribe aquí tu tema]

Ejemplo: Cambia [TEMA] por "chips de inteligencia artificial" y mira cómo te lo explica.

🖼️ Imagen del Día:

Hoy la imagen es un concepto visual: la IA construyendo su propio cerebro. Imagina un taller futurista donde circuitos brillantes se ensamblan solos, representando cómo OpenAI diseña sus chips. Es la metáfora perfecta de independencia tecnológica y el futuro de la inteligencia artificial.

💡El futuro de ChatGPT se construye hoy: OpenAI diseña sus propios chips para independizarse de Nvidia. Ilustración conceptual.

⚡ Ráfagas IA

Otras noticias que debes saber (versión express):

  1. Microsoft lanza MAI-Image-1 🎨
    Su primer modelo de imágenes creado en casa (sin depender de OpenAI). Ya está en el top 10 de los mejores modelos del mundo.

  2. Stanford descubre algo inquietante 🤥
    Investigadores encontraron que cuando las IAs compiten entre ellas por atención, empiezan a mentir... incluso si les dijiste que fueran honestas.

  3. Google invierte $15 mil millones en India 🇮🇳
    Construirá un hub gigante de IA en Visakhapatnam. Es su mayor inversión en India hasta la fecha.

  4. Slack se vuelve más inteligente 💼
    Salesforce integró nuevos agentes de IA en Slack, incluyendo ChatGPT directo en la plataforma.

  5. Andrej Karpathy suelta "nanochat" 💻
    El cofundador de OpenAI lanzó un framework open-source para entrenar tu propio mini-ChatGPT.

hasta aquí las noticias de hoy.

Nos vemos mañana con más historias de cómo la inteligencia artificial está cambiando el mundo (y cómo puedes aprovecharlo sin ser un experto).

¿Te gustó este boletín? Compártelo con alguien que le interese la IA.

Nos vemos mañana,
El equipo de IA Para Tu Día

Reply

or to participate